Apañar.- 1.- Coger con la mano, coger en general. 2.- Recoger frutos del suelo. 3.- Tomar alguna cosa o apoderarse de ella capciosa e ilícitamente.
Baño.- Decimos que alguien se la bañó cuando exageró o hizo algo indebido. "Te la bañas, todos los días llegas tarde".
Barra.- Sacar la barra es poner un pretexto.
Burlista.- Burlón.
Chido.- Bueno, bonito, agradable.
Chiflar.- Consentir.
Crómalo.- Viene de cromo. Estampa, grabado en color. Es decir poner a una persona en un cromo. Cuando alguien menciona mucho a otra, le dicen: "ya crómalo", también le dicen: "pónle casa".
Echarle mucha crema a sus tacos.- Presumir.
Echarle frijoles a alguien.- Regañarlo.
Echarle los perros.- Coquetear abiertamente, también se usa: "tirarle los perros".
Gandalla.- Abusivo.
Gorro.- Poner gorro es molestar, un gorroso es alguien que molesta mucho.
Gorra.-Entrar de gorra es entrar sin pagar.
Güey.- Creo que es una deformación de buey. Se usa para hablarle a alguien con mucha confianza: "¿qué pasó güey?". Casi es sinónimo de amigo.
Jale.- Trabajo.
Lurias.- Loco.
Micha.- Mitad.
Nariz.- Nada, es lo mismo que "naranjas".
Oso.- Pena.
Pancho.- Hacer un pancho, es hacer un escándalo.
Queso.- Me vale queso, quiere decir: "no me importa".
Ruco.- Viejo.
Ruca.- Vieja. A veces se usa en lugar de novia. "Ella es mi ruca".
Simón.- Si, palabra que usaban los jóvenes de los sesentas.
Peinar.- Chismear. "Mi hermano es bien peine, le peina todo a mi mamá".
Tranza.- Corrupto.